PERTENECER TIENE SUS PRIVILEGIOS: EL CLUB FUE
INVITADO AL RELANZAMIENTO DEL CENTRO INDUSTRIAL FIAT
EN CÓRDOBA
El 24 de junio pasado se llevó a cabo el postergado
relanzamiento del Complejo Industrial que Fiat posee
en la localidad de Ferreyra, Provincia de Córdoba,
donde además del Siena 2008 que Fiat Auto está
fabricando desde enero de 2008, fabricará en un
futuro cercano el Palio. Por otro lado, Fiat
Powertrain Technologies produce los motores nafteros
1.6 y 1.9 de 16 válvulas y el Turbodiesel, así como
cajas de transmisión.
Un nutrido grupo de invitados, encabezados por el
Dr. Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Auto
Argentina acompañado de autoridades regionales y
mundiales del Grupo Fiat, el Sr. Gobernador de
Córdoba, Cdr. Juan Schiaretti acompañado de otras
autoridades provinciales, y el Sr. Secretario de
Industria, Comercio y Pymes de la Nación, en
representación de la Sra. Presidenta, Cdr. Fernando
Fraguío, y en el que no faltó una delegación del
Club Fiat Clásicos, dio un multitudinario marco a la
ceremonia, en la cual se reinauguró la planta que
Fiat construyó en la década del 90, y que las
circunstancias por las que atravesó nuestro país
impidió poner en marcha hasta este año.
Los socios del Club que asistieron, junto con otros
invitados de la Ciudad de Buenos Aires, se hicieron
presentes muy temprano en el Aeroparque Jorge
Newbery de la ciudad, para abordar las plazas
provistas por Fiat en los aviones que los llevarían
a Córdoba, los cuales levantaron vuelo puntualmente,
permitiendo que el programa dispuesto por la empresa
se cumpliera sin retrasos.
En el Aeropuerto de la ciudad de Córdoba, tras las
acreditaciones y entrega de credenciales, abordaron
los micros que los llevarían a la planta ubicada en
la localidad de Ferreira, donde en primer lugar
fueron agasajados con un desayuno espléndido, para
luego realizar una completa e ilustrativa recorrida
por la planta, pudiéndose apreciar en todas sus
etapas la fabricación del Siena 2008.
Finalizada la recorrida, y tras un refrigerio, se
dio comienzo al acto, con discursos del Dr. Ratazzi,
el Cdr Fraguío y el Cdor. Schiaretti. Se entregaron
además placas recordatorias a proveedores, al
empleado más antiguo, al más moderno, el N° 4.200, y
asimismo Fiat entregó donaciones a distintas
entidades de bien público de la Provincia.
A continuación, y para finalizar la jornada, tuvo
lugar un magnífico almuerzo, entre muestras de los
distintos productos que elabora Fiat. Para enfatizar
la gran calidad del evento, que mostró una
organización de primer nivel, se montó un área donde
se marcaron los distintos hitos en la historia de
nuestro país durante la cual la marca Fiat tuvo una
relevante presencia. La misma estuvo ilustrada con
publicidades de los autos de la marca
correspondientes a cada época, videos también con
publicidades, y…. los ejemplos vivientes de los
productos fabricados por Fiat. Como no podía ser de
otra manera, fueron nuestros autos, los autos del
Club Fiat Clásicos de Argentina, los elegidos para
ilustrar el período de la historia de nuestro país
en cuyo desarrollo la empresa Fiat tuvo su más
activa participación. Prácticamente todos los
modelos fabricados estuvieron presentes y pudieron
ser admirados por todos los presente. Cabe destacar
que las publicidades utilizadas también fueron
proporcionadas por nuestro Club.
Finalmente, los invitados fueron nuevamente
agasajados, esta vez con interesantes recuerdos del
evento, para se luego conducidos al aeropuerto a
ocupar los asientos dispuestos por el empresa en los
aviones que trajeron de vuelta a los que vinieron de
la ciudad.
Ya muy tarde, cada uno retornó a su respectivo
hogar, con la indescriptible satisfacción de haber
sido junto con nuestros autos protagonistas de un
hecho histórico para nuestra querida marca y para
nuestro querido país, así como de poder apreciar el
funcionamiento de una moderna fábrica de
automóviles, disfrutando de un evento de primer
nivel.
Antes de finalizar, es importante destacar el por
qué fueron los autos de nuestro Club los que Fiat
eligió para ilustrar la historia de la marca en el
país y engalanar su evento. Y fue, simplemente,
porque el Club es quien mejor garantiza la
originalidad y el estado de los vehículos. Nada
mejor que nuestros autos aseguraran que lo que ve el
público es exactamente lo que Fiat fabricó, nada más
ni nada menos. Y eso es la mejor prueba de que
verdaderamente cumplimos los objetivos establecidos
en nuestros estatutos: preservar parte de la
historia del país a través de la conservación de los
autos de la marca en su estado original, para lo
cual aplicamos el método más seguro y universalmente
reconocido: las normas FIVA.
Finalmente, agradecemos a Fiat Auto el habernos
invitado a tan importante evento, apreciando la
seriedad de nuestra labor, y estamos a su
disposición para colaborar toda vez que se necesite
contar con ejemplos de la historia de la marca en
nuestro país, ya sea los autos, o cualquier otro
material que esté a nuestro alcance proporcionar.
La Comisión Directiva