
Una fría pero bastante
soleada mañana de julio, el pasado sábado 23, el Club Fiat Clásicos
de la República Argentina volvió a reeditar otra de sus clásicas
competencias, esta vez en pista. Esta sana costumbre que retomamos
hace algunas temporadas, alternando autódromos. Esta vez le tocó al
lindo circuito de Roque Pérez, El Orejano. Un estupendo autódromo
con impecables instala-ciones.
A las 9 de la mañana comenzaba el arribo de los participantes para
las acreditaciones de rigor, y también para disfrutar de un desayuno
ofrecido por la Organización. Hubo quienes se concentraron muy
tempranito a la salida de sus respectivos lugares, como los que
vinieron de Capital Federal, o de Pilar, y también hubo quienes no
queriendo madrugar, pasaron la noche en Roque Pérez, aprovechando
para disfrutar de una cena de camaradería.
Mientras la mayoría de los participantes reponía energías con el
desayuno, el equipo los socios que fiscalizaron la prueba ponían a
punto el Equipo de Medición, e inicializaba el software
correspondiente.
Luego les fue entregado a cada auto su respectivo Transponder, que
permite una medición perfecta, libre de errores y totalmente
transparente. También es de destacar el debut en salidas del club
del Fiat 133 Top de Ariel Berardi, que supo llevarse uno de los
importantes premios que se disputaron.
La diversión comenzó cuando todos los autos salieron a pista para
media hora libre, en la cual se debería elegir el tiempo para luego
disputar el Endurance, es decir, la regularidad en pista. Y de paso,
reconocer el circuito, y practicar.
En esta oportunidad los autos se dividieron en dos series, los más
rápidos por un lado, y los más lentos por otro. Para emparejar la
cantidad de vueltas que dan los autos, la serie más rápida giró
durante media hora y la más lenta durante 40 minutos.
Entre las prácticas y las dos series se fue la mañana. Al finalizar
la segunda de las series, se realizó una pausa durante la cual se
sirvió un almuerzo, y se aprovechó para la típica camaradería que se
vive en este tipo de eventos.
A la tarde le tocó el turno a la Habilidad Conductiva, que dividió a
los autos en 4 categorías según la cilindrada y el grado de
preparación: los de baja cilindrada standard, que agrupó a los Fiat
128 y los 147; la de la cilindrada media, que agrupó a los Fiat 1500
y 1600; los IAVA y preparación especial como el 128 IAVA, el 133 Top
y las réplicas de Fiat Abarth 850 /1000 TC con carrocería de Fiat
600;, y por último la categoría de Interés Especial que incluyó
también a Clásicos de mayor cilindrada, como el Fiat 131 de 2.000 cc
que fue el auto que menor tiempo hizo.
Mientras se acondicionaba el circuito para la Habilidad Conductiva,
se leyeron los resultados del Endurance y se entregaron los trofeos
con que en esta oportunidad se premió hasta el 3º puesto a pilotos y
copilotos. Resultó ganadora la dupla German Sassela – Daniel Belussi
con Fiat 128 Europa CL5. Lo curioso es que Daniel Belussi también
obtuvo otro premio al salir tercero como Copiloto de Ricardo Varni
con Fiat 1500.
Tras las pruebas de Habilidad Conductiva se leyeron los resultados y
se entregaron premios a los dos primeros de cada categoría,
resultando Roberto Stizza con Fiat 131 quien giró más rápido.
Y así fue que, ya cayendo la tarde, fuimos pegando la vuelta con la
satisfacción de haber pasado una muy linda jornada entre amigos y
autos, haciendo lo que más nos gusta: disfrutar de ambos.
Agracemos al Autódromo El Orejano por el excelente servicio
prestado, y a los socios que organizaron y fiscalizaron el evento,
tomando tiempos, ordenando los autos para salir a pista, trabajando
con las inscripciones y manteniendo un permanente contacto con los
corredores. Y por supuesto, a quienes nos acompañaron participando
de las pruebas.
Hasta la próxima.
La Comisión Directiva
|