
Antonio Scioneri, se desempeñaba como empleado
chapista especializado en diferentes establecimientos de la región
de Cuneo al norte de Italia. En 1943, con gran esfuerzo, consigue
independizarse y abrir su propio taller en el pueblo de Savigliano,
bautizándolo como “SCIONERI CARROZZERIA AUTOMOBILI”.
En los
primeros tiempos, solo se dedicó a trabajos de reparación de chapa y
pintura en automóviles chocados o dañados. Pero el auge del mercado
automotor en la próspera Italia de post-guerra, hizo que el negocio
prospere gradualmente, hasta que en 1958 el taller se amplía con la creación de un nuevo sector dedicado a la
personalización de automóviles 0Km. El nuevo negocio consistía en
cambiar o agregar piezas cromadas, (Parrillas, tazas y baguetas),
además de pintar la carrocería en dos tonos combinados, como se
usaba en los modelos americanos de aquella época (Two-tone).
En este tipo de trabajos obtuvieron un gran éxito, destacándose,
entre otros, el
Alfa Romeo Giulietta Scioneri Two-tone, y el Fiat 600D Scioneri Two-tone.
De este último se llegaron a transformar más de 15.000 unidades.

Alfa Romeo Giulietta Two tone
Fiat 600D Scioneri Two tone
Los negocios siguieron
mejorando para Antonio Scioneri, por lo que en 1960 decidió mudarse
a un nuevo establecimiento con características de fábrica. Allí
disponen de un verdadero departamento de diseño y desarrollo, lo que junto a
sus propias estampadoras de chapa le permiten a la Scioneri diseñar
y fabricar sus propios modelos, realizados siempre sobre la base de
automóviles Fiat de gran serie. En 1962 presentan su primera
creación; una estilizada
versión coupé 2+2 del exitoso 1500 Berlina lanzado por Fiat un año
antes.

Fiat Scioneri 1500 Coupé 2+2 1962
Fiat Scioneri 750 Coupé 1963
En el Motoshow de Turín de 1963 se presenta el 750
Scioneri Coupé, basado y construido sobre la mecánica del 600D. Con
este lanzamiento Scioneri comienza a ser conocido no solo en Italia,
si no que además, sus ventas comienzan a expandirse por toda Europa.
En 1964 presentan la línea 850 conformada por una coupé y un spider.
Y a finales de los ’60 todos los modelos de Fiat llegan a tener una
versión fuoriserie de Scioneri.

Fiat Scioneri 850 Spider
Fiat Scioneri 850 Coupé
A mediados de los ’70 el negocio comienza a decaer.
La gran proliferación de pequeños carroceros tornó muy competitivo
el mercado de automóviles "fuoriseries", y las empresas
más pequeñas se vieron obligadas a cerrar sus puertas o a cambiar
esta actividad
por trabajos más específicos. En el caso de Scioneri, la dramática
caída de ventas que se produjo a partir de 1974, obligó a la empresa
a cesar la producción de automóviles, y retomar el negocio de
personalizar los modelos de gran serie creando versiones de lujo
sobre los modelos que fabricaba Fiat.

Fiat
Scioneri 124 Coupé 2+2 1968
Fiat Scioneri 125 Coupé 2+2 1968
A pesar de las ventas relativamente buenas obtenidas
con la versiones de lujo de los Fiat 132, 130 y 131, con interiores de Scioneri en cuero y madera, la situación financiera de
la compañía comenzó a deteriorarse drásticamente, y Scioneri tuvo
que cerrar sus puertas definitivamente a fines de 1979.
Alejandro García Del Bo
|